Madrid, 26 de marzo de 2025 – El pasado 13 de marzo celebramos el lanzamiento oficial del Observatorio Noaway, una iniciativa pionera que nace con la misión de detectar tendencias, anticipar escenarios y transformar conocimiento en acción.
El Observatorio se presenta como un espacio de reflexión colectiva, inteligencia futura y pensamiento sistémico para dar respuesta a los grandes desafíos globales que marcarán el rumbo de las organizaciones, los sectores y la sociedad. A pesar de la lluvia –que, fiel a la tradición de nuestros eventos, volvió a acompañarnos–, el encuentro se convirtió en una mañana vibrante de ideas, conversaciones inspiradoras y conexiones auténticas entre líderes de distintos ámbitos.
La jornada comenzó con una cálida bienvenida y un café compartido entre profesionales del mundo empresarial, la sostenibilidad, la innovación y la comunicación.
La directora del Observatorio, Gema Requena, presentó los objetivos de este nuevo espacio: Prever los posibles escenarios futuros, entender las tendencias globales, sus riesgos y oportunidades y conectar el conocimiento con planes de acción tangibles desde el presente.
A continuación, se grabó en directo un nuevo episodio de nuestro vídeo-podcast “Diálogos Sapiens”, con la participación de Carmen Jordá Sanz, Responsable de Inteligencia y Prospectiva de Prosegur, quien compartió su visión sobre los retos geopolíticos emergentes, la necesidad de pensar a largo plazo y el papel de la prospectiva como herramienta estratégica.
Uno de los momentos más esperados fue la mesa redonda sobre el impacto de los Retos Globales 2025, moderada por Gema Requena, con la participación de Enrique Rodríguez Perezagua, Director de Comunicación Externa y Reputación, Moeve, Rocío Torres, Head of Sustainability & Responsible Business, Atlético de Madrid, Alex Pallete, Fundador y Director de Estrategia, PICNIC y Carmen Jordá Sanz, Responsable de Inteligencia y Prospectiva de Prosegur.
Una conversación profunda, honesta y con mirada estratégica sobre cómo los sectores están respondiendo a un contexto cambiante, desde la sostenibilidad, la innovación, el propósito y la inteligencia colectiva.
El Observatorio Noaway es mucho más que un espacio de análisis: es una plataforma de transformación al servicio del liderazgo responsable, la economía de impacto y la regeneración del sistema.
Desde ahora, será también el canal a través del cual compartiremos tendencias, estudios, reflexiones, diálogos y aprendizajes que ayuden a empresas, líderes y comunidades a prepararse para lo que viene.