Lanzamiento Observatorio Noaway

Lanzamiento del Observatorio Noaway

Lanzamiento del Observatorio Noaway: Retos Globales en la Era Trump

Madrid, 13 de marzo de 2025 – Noaway presenta el Observatorio Noaway, un espacio pionero en pensamiento crítico y prospectiva diseñado para anticipar escenarios futuros, detectar tendencias y transformar conocimiento en acción. Su objetivo es generar inteligencia futura, potenciar el pensamiento sistémico y ofrecer una mirada analítica sobre los cambios globales que afectan tanto a las empresas como a la sociedad.

El evento inaugural, titulado "Retos Globales en la Era Trump", se celebrará el jueves 13 de marzo en la sede de Noaway (Calle Alfonso XII, 26, Madrid) de 9:30 a 11:30h. En este encuentro se analizarán los desafíos que marcarán el contexto global en 2025 con el inicio del nuevo mandato de Donald Trump, así como el impacto de sus políticas en la sostenibilidad, la economía y la gobernanza mundial.

Un Observatorio para entender el mundo en transformación

Durante el evento, se presentará la misión del Observatorio Noaway y su utilidad para las organizaciones, instituciones y líderes que buscan interpretar las tendencias globales y su impacto en la toma de decisiones. En este primer encuentro, se abordará cómo los grandes desafíos del presente se convierten en retos glocales, afectando a múltiples sectores e industrias.

El evento dará inicio con la presentación del Observatorio Noaway, explicando su propósito y metodología para anticipar escenarios y generar inteligencia futura. A continuación, tendrá lugar el primer Diálogo Sapiens titulado "Retos Globales en la Era Trump", una conversación entre Carmen Jordá Sanz, Responsable de Inteligencia y Prospectiva de Prosegur, y Gema Requena, directora del Observatorio Noaway. Se analizarán los desafíos internacionales emergentes y el valor de la inteligencia futura, abordando temas clave como el comercio internacional y su impacto en la sostenibilidad, la inestabilidad geopolítica y el fin del pacto social, la polarización política y fragilidad democrática, el crecimiento de la desigualdad y crisis migratoria, el avance de la inteligencia artificial y su impacto en la automatización y la vigilancia, así como la seguridad alimentaria y la crisis de recursos.

La jornada continuará con una mesa redonda titulada "Impacto de los Retos Globales en los sectores", donde expertos analizarán cómo los grandes desafíos globales impactan en sectores estratégicos y qué estrategias se están adoptando para afrontarlos. Participarán Enrique Rodríguez Perezagua, Director de Comunicación Externa y Reputación en Moeve; Rocío Torres, Head of Sustainability & Responsible Business en Atlético de Madrid; José Antonio León Capitán, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales en Stellantis; Alex Pallete, Fundador y Director de Estrategia en PICNIC; y Miguel Ángel Fernández, Director de Marketing (CMO) y Comercio Electrónico en LG.