Programa  Leader  Sapiens

Equipos Directivos
para la transformación
responsable

Quiero saber más

Todo lo que necesitas saber sobre sostenibilidad para convertirla en una ventaja competitiva

Si eres directivo de una organización, diriges un área dentro de una empresa o eres responsable de la gestión de un departamento, ¿te has parado a pensar qué es lo que necesitas saber sobre sostenibilidad, economía circular, normativa o liderazgo con propósito? ¿Y cómo puede ayudarte esta transformación a mejorar tus resultados? Este programa está diseñado para directivos como tú, que quieren liderar el cambio hacia un nuevo modelo de negocio, donde la rentabilidad y el impacto positivo se dan la mano.

Aprenderás a afrontar la creciente complejidad del entorno empresarial con herramientas, casos reales y una visión estratégica que te permitirá tomar decisiones más conscientes, sostenibles y, por supuesto, más eficientes.

Además, te ayudará a mejorar las capacidades que hoy marcan la diferencia en los equipos directivos, como la resiliencia, la anticipación de tendencias, o la capacidad de adaptación al cambio.

Curso CEOS, Profesora y Alumnos

Objetivos del programa

Estrategia empresarial

Entender el nuevo contexto empresarial

Comprenderás cómo los cambios globales impactan en tu organización y aprenderás a identificar riesgos, oportunidades e impactos desde una perspectiva estratégica.

Estrategia empresarial

Conectar sostenibilidad y negocio

Aprenderás a integrar la sostenibilidad en la manera de hacer empresa, generando valor real para tu organización y su ecosistema.

Estrategia empresarial

Liderar la transformación
desde tu área

Desarrollarás una visión transversal para impulsar el cambio desde tu posición directiva, generando sinergias con otras áreas clave.

Estrategia empresarial

Dominar las claves del negocio
responsable

Incorporarás los principios fundamentales de la sostenibilidad empresarial para competir y crecer en un entorno cada vez más exigente.

Estrategia empresarial

Desarrollar nuevas habilidades
directivas

alineadas con un liderazgo ético, con propósito y orientado a la toma de decisiones responsables.

Estrategia empresarial

Aprender con experiencias reales

Participarás en visitas a empresas y espacios singulares, donde podrás aprender de casos reales, retos actuales y líderes en acción.

100

horas

Miércoles

FORMATO

presencial

HORARIO

15.30h - 20.30h

Sandra Sotillo

Directora del programa

Experta en sostenibilidad y
transformación empresarial

Sandra es fundadora de Truskmaker y asesora a compañías líderes en la creación de valor a través de los intangibles. Con más de 20 años de experiencia, ha trabajado con organizaciones como BBVA, Repsol o Inditex, y colabora con entidades como Fundación SERES o COTEC. Es profesora en escuelas de negocio y una referente en liderazgo sostenible.

Sandra Sotillo

Cuadro docente

Borja Lafuente

Borja Lafuente

Director de Asuntos Públicos
y Sostenibilidad
Danone Iberia

LinkedIn
David Alayon

David Alayón

CEO
Innuba

LinkedIn
Leo Gutson

Leo Gutson

Fundador - Socio Director

RGN IMPAC

LinkedIn
Carol Blázquez

Carol Blázquez

Head & Soul of Innovation & Sustainability

ECOALF

LinkedIn
Laura Escalante

Laura Escalante

Sustainability Business Partner

IKEA

LinkedIn
Ángel Pérez

Ángel Pérez

Founder and Managing Partner Transcendent I

B Corp

LinkedIn
Daniel Trurán

Daniel Trurán

Director

Ebbf | Ethical Business The Future

LinkedIn
Javier Creus

Javier Creus

Founder

Ideas for Change

LinkedIn
María Ángeles León

María Ángeles León

President & Co-Founder

Global Social Impact Investments

LinkedIn
Antonio Espinosa de los Monteros

Antonio Espinosa de los Monteros

CEO

Auara / LIUX

LinkedIn
Sandra Sotillo

Sandra Sotillo

Fundadora y Directora Ejecutiva

TrustMaker

LinkedIn
Gonzalo Casado

Gonzalo Casado

EMEA Sales Manager

Amazon Web Services

LinkedIn
Íñigo Alli

Íñigo Alli

Director Comercial

Ilunion

LinkedIn
Nicola Cerantola

Nicola Cerantola

Fundador y Director

Ecologing

LinkedIn
Carmen Castrejón

Carmen Castrejón

Matrizzia

LinkedIn
Juan Barbed

Juan Barbed

CEO & Co-Founder

Alma Natura

LinkedIn
Juan Barbed

Juan Barbed

CEO & Co-Founder

Rooral

LinkedIn
Carlos Mataix

Carlos Mataix

Director

itdUPM

LinkedIn
María Guerrero

María Guerrero

Presidenta

Acción por la Música

LinkedIn
Pax Dettoni

Pax Dettonio

Creadora

Teatro de Conciencia

LinkedIn
curva blanca

Módulos del programa

1
Personas en la calle

2
Edificio de cristal

  • La nueva manera de hacer negocios:
    Ética y negocio: un enfoque humanista.
    La nueva definición de "generación de valor" de la empresa.
    La complejidad del enfoque multistakeholder.
  • El Ecosistema de la sostenibilidad: agentes e instituciones clave.
  • Las diferentes visiones de la sostenibilidad por continente.
  • El papel del CD en la gestión y dirección de la estrategia de Sostenibilidad.
3
Mujer en el agua

  • Medioambiente:
  • agua, cambio climático, economía circular, biodiversidad y recursos naturales.
  • Social: derechos humanos, diversidad, calidad del empleo e impacto en las comunidades.
  • Gobernanza: responsabilidad consejo de administración, transparencia, reporte, buen gobierno y relación con grupos de interés.
  • Tecnología: autorregulación tecnológica, ciberseguridad, green tech, ética en la tecnología y la IA.
  • Otros temas materiales por sector/ industria
4
Personas dentro de una oficina

  • Propósito, valores y otras declaraciones corporativas. Cultura Sapiens (evolución cultural para la sostenibilidad y el negocio responsable)
  • (Re) Organización para la sostenibilidad. Retos y oportunidades: El reto de la sostenibilidad.
  • Comunicación de la ESG.
  • Gestión de la confianza y relación con Stakeholders.
  • Reputación y riesgo reputacional.
5
Tableta con gráficos

  • Claves de la regulación ESG.
  • Reporting y métricas: ¿qué y cómo recoger los datos obligatorios?
    Materialidad de doble impacto.
    Medición del impacto.
  • Finanzas sostenibles
  • Gobernanza de la ESG.
  • Compliance.
6
Dos personas hablando en una oficina

  • Análisis de impactos de la sostenibilidad en la cuenta de resultados: generación/ protección de valor.
  • Circularidad.
  • Innovación sostenible.
  • Alianzas.
  • Tecnología y sostenibilidad.
6
Hombre en bicicleta

  • Ética e integridad.
  • Gestión del cambio.
  • Pensamiento sistémico.
  • Comunicación eficaz.
  • Autogestión de la reputación como directivo.

¿Qué diferencia a nuestros cursos?

infografía infografía

Qué opinan nuestros alumnos

Son la primera generación de alumnos Leader Sapiens y esto es lo que opinan de nuestros programas, del modelo de aprendizaje y del nuevo temario para el mundo de los negocios.

Miniatura del video Play

Conoce algunas reseñas más

Miniatura del video Play

Mar García

Directora General de Adela

Miniatura del video Play

David Villarino

Director General de Svenson

curva-azul

Condiciones económicas y ayudas

Ofrecemos distintas opciones de financiación, así como un programa de becas y ayudas para perfiles y organizaciones comprometidas con el cambio.

¿Quieres conocer las condiciones económicas de nuestros programas?
Escríbenos y te enviaremos toda la información personalizada según tus necesidades o las de tu empresa.

Chica de espaldas mostrando el sol con sus manos
curva del formulario
Solicita más información

Recibirás el folleto y nos pondremos en contacto contigo